CONCILIACIÓN BANCARIA

Conciliación Bancaria.

ÍNDICE

 

OBJETIVO

ALCANCE

DEFINICIONES

POLÍTICAS

EXTRACTO ELECTRÓNICO

Descarga extracto de SVE

Subir Extracto a ISIS

Causación Automáticas

Cruce de valores y Fechas

Registro de Movimientos al Conciliar

FLUJOGRAMA

 

  1. OBJETIVO

 

  1. Cuadrar los movimientos bancarios con los egresos registrados en el movimiento contable de la empresa.
  2. Control

 

  1. ALCANCE

 

  1. Este documento describe el procedimiento de conciliación bancaria, el registro de los pagos por medio de tarjetas de crédito, y pagos de servicios públicos.
  2. Aplica para la Gerente Financiera

 

  1. DEFINICIONES
  1. SVE: Sucursal Virtual Empresas de Bancolombia.

 

  1. POLÍTICAS

 

  1. La conciliación bancaria se hará una vez al inicio de cada mes.

 

  1. EXTRACTO ELECTRÓNICO

 

  1. Descarga extracto de SVE

 

  1. El Gerente General descarga el extracto virtual de la SVE en “Consultas” -> “Saldos Consolidados” -> “Ver extracto”

image06.png

 

  1. Click en “Descargar MOvimientos”

 

 

  1. Seleccionar la fecha inicial y final del mes a conciliar y click en “Continuar”.

 

 

  1. Seleccionar el Formato “conciliacion_cesar”
  2. Opciones de Agrupamiento de la Información: seleccionar “Descargar en un solo archivo”
  3. Luego click en “Descargar”.
  4. SVE prepara el archivo y debe ser descargado desde “OTRAS TRANSACCIONES” -> “Buzón seguro”

 

 

  1. Fecha Inicial y fecha final: colocar la fecha de creación del archivo
  2. Producto: seleccionar todos
  3. Tipo de Archivo: seleccionar todos
  4. Estatus de descarga: seleccionar Descarga pendiente.
  5. Click en “Continuar”.

 

 

  1. Luego click en “Descargar”.
  2. Descomprimir el archivo y subirlo a ISIS.

 

  1. Subir Extracto a ISIS

 

  1. Para esto ingresa a ISIS al módulo “Contadora” -> “Conciliación”

 

 

  1. Empresa: Seleccionar la empresa a conciliar
  2. Mes: Seleccionar el mes a conciliar
  3. Archivo extracto en csv o txt: seleccionar el extracto electrónico descargado de la SVE.
  4. click en “Guardar”
  5. ISIS verifica que la fecha de los movimientos del extracto concuerden con el mes seleccionado.
  6. Si todo esta correcto ISIS mostrará

 

 

  1. Fecha Extracto: fecha del movimiento en el extracto
  2. Valor Extracto: valor del movimiento en el extracto, los valores negativos son egresos, los positivos ingresos.
  3. Veces Extracto: veces que aparece el mismo valor en la misma fecha
  4. Fecha Movimiento: fecha de su contraparte en el movimiento.
  5. Valor Movimiento: Valor de su contraparte en el movimiento
  6. Veces Moviminto: veces que aparece el mismo valor en la misma fecha en el movimiento contable.

 

  1. Causación Automáticas

 

  1. ISIS al subir el extracto causa automáticamente los:
  1. Gastos de comisiones bancarios
  2. Gastos de manejo de tarjetas
  3. Deducciones automáticas por créditos con el banco
  4. Intereses pagados por el banco.

 

  1. Cruce de valores y Fechas

 

  1. Aquí aparecen los valores que no tiene un cruce con el egreso en el movimiento contable de la empresa.
  2. ISIS cruza los valores por fecha. Si no encuentra el mismo valor la misma cantidad de veces del extracto con el movimiento contable lo muestra en pantalla.
  3. Al hacer click sobre el “Valor Extracto”, se abre el extracto y muestra el registro completo.
  4. Al hacer click sobre el “Valor Movimiento”, se abre el movimiento contable donde estan los comprobantes con dichos valores.

 

  1. Registro de Movimientos al Conciliar

 

  1. Las siguientes transacciones deben ser registradas por la Gerente Financiera en el movimiento contable por medio de indirectos (ver Registro de Indirectos) cuando se realiza la conciliación:
  1. Pago de servicios públicos
  2. Débitos automáticos realizados por una entidad diferente al Banco
  3. Pagos con tarjetas de crédito
  4. Pago de proveedores:
  1. Reintegro de incapacidades y licencias.
  2. Pago de empresas con convenio que patrocinan a los pacientes
  3. Otros ingresos.

 

  1. Todos los valores deben cuadrar.
  2. La Gerente Financiera notifica al Gerente General la anomalías en movimiento contable para tomar las medidas del caso.

 

  1. FLUJOGRAMA

Diagrama sin nombre (30).jpg

 

Déjanos tus comentarios